Paisaje Productivo Protegido (PPP)

Integrando producción, conservación de la naturaleza y bienestar humano.

2.884.753 ha

Superficie total

4

Países

¿Qué es un PPP?

Un PPP es un territorio que combina áreas productivas con áreas silvestres que protegen la biodiversidad.

El objetivo del programa es equilibrar producción y conservación, mejorando la gestión ambiental y social de los territorios e impulsando valor para empresas y comunidades.

Líneas de acción

Aborda la planificación de toda la superficie del PPP, contemplando las actividades productivas actuales y futuras, y el contexto ambiental y social en el que se realizan.

Consiste en el seguimiento sistemático de especies seleccionadas, de los ecosistemas silvestres y productivos, y del entorno social a lo largo del tiempo, para comprender su estado de situación y tomar decisiones informadas para su conservación, manejo sostenible y bienestar.

Se centra en los procesos de operación y producción, y en las innovaciones, a fin de identificar actividades o etapas críticas que requieran incorporar mejoras en el desempeño de la empresa, en un marco de mejora continua.

Colabora con las acciones de comunicación de la empresa, tanto internas como externas, en relación con la implementación del programa, para generar conocimiento, pertenencia y compromiso con el PPP.

Engloba las acciones de vinculación institucional y las alianzas con los diferentes actores sociales que conforman el entorno de la empresa, para comprender y gestionar sus expectativas y necesidades a favor de una relación armoniosa y sostenible entre la empresa y las partes interesadas.

PPP en números

Países
0

Argentina,

Bolivia,

Chile,

Paraguay

Empresas
0
PPP
0
Ecorregiones
0
Superficie (ha)
0

Productivo (57%)

Silvestre (43%)

Ubicación de los PPP

Explora los territorios que forman parte del Programa PPP en Argentina, Chile, Paraguay y Bolivia.

Beneficios de formar parte

Red PPP - Alianzas globales

La Red PPP es miembro de The Global Partnership for Business and Biodiversity (GPBB), alianza reconocida por el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) de la ONU.

Los ODS en acción

El PPP conecta la agenda global de los Objetivos de Desarrollo Sustentable con soluciones locales.

*ODS prioritarios ordenados por su relevancia relativa con relación al Programa.

Herramientas del ecosistema PPP

Arborea

Aplicación para la identificación y conocimiento de los árboles de Yungas y Chaco del NOA.

Abrir

Observatorio de Biodiversidad

Plataforma digital que reúne información sobre muestreos, especies y ecorregiones.

Abrir

SIA

Sistema Integrado de Administración de los PPP. Destinado a miembros de la Red.

Abrir

Esta web fue desarrollada en el marco de Impacto Verde, iniciativa financiada por la Unión Europea e implementada por Redes Chaco.

Empresas y organizaciones productivas

Instituciones implementadoras

Aliados estratégicos

¿Te interesa saber más sobre el programa?

Completá el formulario y nos pondremos en contacto a la brevedad.